¿Ya sabes qué es la certificación LEED?

Publicado en por Sofia Garciadiego

¿Ya sabes qué es la certificación LEED?

La certificación LEED, que en castellano significa Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible, supone que el edificio o proyecto al que se refiere está construido con los estándares de ecoeficiencia y cumple con los requisitos de sostenibilidad.

En la actualidad, existen más de 14.000 construcciones en todo el mundo con certificación LEED, a los que se les conoce como edificios verdes.

Beneficios de los edificios con certificado LEED La certificación LEED aporta no solo el prestigio de saber que ese edificio es sostenible y respetuoso con el medio ambiente, sino que también supone para el propietario o constructor del mismo:

- Los costes de operación son menores, mientras que el valor del inmueble aumenta.

- Se reducen los residuos que se envían a los vertederos, con el ahorro del traslado de los mismos, además de evitar tener que eliminar esos residuos en la naturaleza.

- Una mejor conservación de la energía y del agua.

- Edificios más saludables y seguros para sus ocupantes, tanto si se destinan para viviendas como si son centros de trabajo.

- Se reduce la emisión a la atmósfera de gases nocivos de efecto invernadero.

- Los propietarios pueden beneficiarse de desgravaciones fiscales por contar con este tipo de construcción. Además, en algunos municipios, se mejoran los permisos de zonificación y se obtienen otro tipo de incentivos.

- Demuestran la concienciación del propietario con el cuidado del medio ambiente, lo que supone que las empresas que participan en su construcción o que se instalan en el mismo cuenten con una percepción mejor por parte de los clientes.